Mostrando entradas con la etiqueta Sintomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sintomas. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

Sintomas del VIH


Síntomas
El VIH, el virus que causa el SIDA, debilita y finalmente destruye la capacidad del organismo para protegerse contra las infecciones y los diferentes tipos de cáncer. Así pues, las personas que tienen el SIDA pueden contraer muchas enfermedades diferentes o tener muchos síntomas diferentes

Síntomas principales
. Entre estos síntomas figuran: una marcada reducción del peso corporal; diarrea, fiebre o una tos que puede durar más de un mes; un fuerte cansancio; erupciones dolorosas en la piel, y glándulas o ganglios inflamados. Sin embargo, todos estos síntomas pueden ser también síntomas de enfermedades que padecen personas que no están infectadas con el VIH o que no tienen el SIDA. Un análisis de sangre hecho por un agente de salud puede determinar si una persona tiene o no el VIH.

  • Agotamiento prolongado e inexplicable.
  • Glándulas hinchadas (nódulos linfáticos).
  • Fiebre que dure más de 10 días.
  • Resfriados.
  • Exceso de sudor, especialmente de noche.
  • Lesiones de boca incluyendo llagas y encías hinchadas y dolorosas.
  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Acortamiento de la respiración.
  • Cambio en los hábitos, incluyendo el estreñimiento.
  • Diarrea frecuente.
  • Síntomas de una infección específica (tales como cándida, neumocistis, etc.).
  • Tumores (sarcoma de Kaposi)
  • Erupciones en la piel u otras lesiones.
  • Pérdida de peso no intencionada.
  • Malestar general o inquietud.
  • Dolor de cabeza.

Síntomas adicionales que pueden asociarse con esta enfermedad

  • Deterioro del habla.
  • Atrofia muscular.
  • Pérdida de memoria.
  • Disminución de la función intelectual.
  • Hinchazón general.
  • Hinchazón de las articulaciones.
  • Dolor de las articulaciones.
  • Intolerancia al frío.
  • Cansancio o dolor de huesos.
  • Comportamiento extraño o inusitado.
  • Movimientos lentos, flojos o letárgicos.
  • Inquietud, tensión, y estrés
  • Bultos en la ingle.
  • Picor generalizado (prurito).
  • Úlceras genitales.
  • Visión borrosa.
  • Visión doble (diplopía).
  • Manchas negras en la visión.
  • Ceguera o visión disminuida.
  • Dolor torácico.
  • Dolor en la parte baja de la espalda.
  • Dolor abdominal.
  • Pérdida de apetito, indigestión, u otro trastorno gastrointestinal.
  • Dolor muscular.
  • Entumecimiento y estremecimiento.